|
|
|
|
|
 |
|
 |
Dependiendo de la naturaleza, del tratamiento de las materias primas arcillosas y del proceso de cocción, se distinguen dos grandes grupos:
Cerámicas gruesas
|
Propiedades
|
Aplicaciones
|
Arcilla cocida. Se elabora con arcilla ordinaria de color rojizo mate.
|
-Tacto duro y áspero
-Frágil
-Puede aparecer cubierta o no de un esmalte blanco
|
Se utiliza en: ladrillos, tejas, otros elementos de construcción, objetos de alfarería (vasijas, recipientes, jarrones, macetas, botijos…)
|
Loza. Se obtiene a partir de una mezcla de arcilla blanca con sílice y feldespato.
|
-Tacto fino y suave
-Elevada dureza
-Se cubre por una capa de barniz o de esmalte
|
Se emplea en la fabricación de vajillas, objetos decorativos, azulejos de baño...
|
Refactarios. Están formados por arcilla cocida con óxidos metales.
|
-Resistentes a temperaturas superiores a 3000ºC
|
Se utiliza en revestimiento de altos hornos, componentes eléctricos y electrónicos...
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|