|
|
|
|
|
 |
|
 |
Los materiales pétreos se obtienen de las rocas, lo que indica que se encuentran en la naturaleza construyendo estructuras, bloques, losetas o fragmentos de diferentes tamaños como sucede con el mármol, el granito, la pizarra, que se extraen de las canteras. Cuando hablamos de materiales que se encuentran en forma de gránulos o fragmentos pequeños, hablamos de arenas, gravas o piedras desgastadas por la erosión. Se utilizan para construcciones arquitectónicas o de obra civil.
Se clasifican en tres grandes grupos:
1.Pétreos naturales, donde encontramos las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas.
2.Pétreos de unión, como pastas.
3.Pétreos transformados, clasificados en cerámicos y aglomerantes y conglomerantes.
Se obtienes de las rocas. Se encuentran en la naturaleza constituyendo grandes bloques y losas, como sucede con el mármol, el granito y la pizarra , que se extraen de las canteras. También se hallan en forma de gránulos y fragmentos de diversos tamaños, como es el caso de las arenas y las gravas o piedras pequeñas desgastadas por la erosión.
El mármol y el granito son dos rocas que se caracterizan por su elevada densidad, su tacto frío y dureza y su gran resistencia a las condiciones medioambientales y a los esfuerzo de comprensión. Presentan dibujos y coloraciones natutales muy variadas y, una vez pulimentados, su superficie adquiere un brillo intenso. Se utilizan para el recubrimiento de suelos y paredes, la fabricación de encimeras y en esculturas.La pizarra es un material duro, denso y compacto, lo que hace que sea impermeable. Se extrae en forma de lajas (piedras lisas) que, tras ser cortadas y prensadas, se utilizan principalmente para recubrir tejados y revestir pavimentos.
- Los materiales pétreos naturales pueden presentarse en forma de bloques o losetas, (como es el caso del mármol, el granito y la pizarra) o en forma de gránulos y fragmentos, como las arenas y las gravas.
- Los materiales pétreos naturales que se presentan en forma de gránulos y fragmentos suelen emplearse en la fabricación de morteros y hormigones.
De acuerdo con el tamaño creciente de las partículas o granos que lo constituyen, estos materiales se clasifican en harinas, arenas, gravillas, gravas o guijarros.
Las arenas y las gravas se usan, sobre todo, como áridos, es decir, materiales fragmentados que se aprovechan directamente para fabricar asfalto y aglomerantes. EStos últimos son materiales empleados para unir otro materiales: como firme de carreteras y vías férreas.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|