materialespetreosyceramicoscandelaperez  
 
  Técnicas de conformación 26-04-2025 08:42 (UTC)
   
 

El vidrio se obtiene a partir de una mezcla de arena de cuarzo, sosa y cal, que se funde en un horno a temperaturas muy elevadas. El resultado es una pasta vítrea que se somete en caliente a diversas técnicas de conformación según la forma que se quiera dar:

  • Soplado automático: el material vítreo entra en un molde hueco cuya superficie interior corresponde a la forma de objeto deseado. Una vez cerrado el molde, se inyecta aire comprimido en su interior para que el material se adapte a sus paredes. Tras enfriarse, se abre el molde y se extrae el objeto.


Aplicaciones: botellas, frascos, ampollas, vasos…

  • Flotación sobre un baño de estaño: el material fundido se vierte en un depósito que contiene estaño líquido. Al ser menos denso, el vidrio se va distribuyendo sobre el estaño en una lámina, la cual es empujada por un sistema de rodillos hacia un horno de recocido, donde se enfría.



Aplicaciones: cristales planos y lunas, láminas de vidrio de grosores comprendidos entre 3 mm y 18 mm.

  • Laminado: el material fundido se hace pasar por una sistema de rodillos de laminado grabados o lisos.


Aplicaciones: vidrios de seguridad.

 
  MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS
 
 
 
 
 
 
 
  Facebook botón-like
¡Hoy había/n 6 visitantes (8 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis